Política de Ética

Región Científica, consecuente con su propósito superior, propende por mantener la calidad e integridad científica y académica de sus publicaciones, por tanto, acoge los principios éticos promulgados por el Committee on Publications Ethics-COPE; Publishing Ethics Resource Kit (PERK) de Elsevier y la Declaración de Singapur sobre la Integridad en la Investigación; y, en virtud de ello, declara los requerimientos éticos, sociales y profesionales que deben acatar los autores, pares evaluadores y la revista, para el desarrollo de su misionalidad:

Compromisos de la revista

  1. Utilizar herramientas tecnológicas para la detección del plagio, y, de esta manera, evitar las similitudes no referenciadas en los artículos.
  2. Limitar las decisiones editoriales a aspectos de tipo académico-científico, inhibiendo las afectaciones por nacionalidad, genero, orientación sexual, posición política, etnicidad, credo o cualquier otra particularidad propia de la diversidad humana.
  3. Seleccionar pares evaluadores con experticia y trayectoria académica en el tema, bajo criterios de imparcialidad, transparencia y propendiendo siempre por la consolidación de la cultura científica en el mundo.
  4. Respetar durante todo el flujo editorial la política de doble ciego, garantizando de esta manera un ejercicio transparente.
  5. Consolidar una política editorial sólida, que sirva de filtro para la revisión inicial descrita en el proceso de evaluación. Así mismo, que garantice la toma de decisiones bajo criterios de originalidad, pertinencia y desarrollo científico.
  6. Garantizar el respeto por las normas éticas, de propiedad intelectual, de derechos de autor y la filosofía misma de la revista.
  7. Mantener canales de comunicación efectivos entre todos los miembros de la comunidad académica de la revista, respetando siempre los principios éticos y de confidencialidad.
  8. Editar, publicar, reproducir y distribuir los artículos sin fines comerciales.
  9. Atender, tramitar y resolver cualquier conflicto que se genere entre las partes interesadas de la revista.
  10. Convocar, consultar y acatar las directrices del Comité Editorial y del Comité Científico.

Compromisos de los autores

  1. Acatar los lineamientos, políticas y estándares editoriales establecidos por Región Científica, así como las buenas prácticas internacionales en material de publicación científica.
  2. Presentar artículos inéditos de su autoría, respetando los lineamientos éticos generales y específicos. Y, además, no someter el articulo a consideración a otro espacio de publicación, durante el flujo editorial de la revista.
  3. Diligenciar todos los formatos y documentos exigidos por la revista con información verídica.
  4. Evitar incurrir en plagio, invención, tergiversación, manipulación o alteración de datos. Por tanto, se debe citar cualquier fragmento que haya sido tomado de obras de terceros o del propio autor, conforme a las normas vigentes.
  5. Respetar la no explotación comercial de las publicaciones, por tanto, se pueden reproducir, distribuir, remezclar, retocar y crear a partir del artículo, siempre y cuando no se vulnere este principio.
  6. Garantizar la participación de todos los autores en el manuscrito, así como el aval de las autoridades responsables, comunidad involucrada y entidad financiadora de la investigación/proyecto.

Compromisos de los evaluadores

  1. Acatar los lineamientos, políticas y estándares editoriales establecidos por Región Científica, así como las buenas prácticas internacionales en material de publicación científica.
  2. Aceptar procesos de evaluación que guarden relación directa con su experiencia académica, investigativa o profesional. Así mismo, emitir juicios con calidad, objetividad, precisión y rigurosidad, propendiendo por la consolidación de la cultura científica mundial.
  3. Evitar cualquier tipo de reproducción, distribución, o difusión de los trabajos evaluados hasta antes de ser publicados
  4. Atender los requerimientos del Editor y/o Comité Editorial, en caso de ser requerido. Así mismo, reportar cualquier indicio de plagio o falta ética.
  5. Garantizar la no generación de beneficios personales o apropiación del contenido de los textos evaluados.

Política de conflicto de intereses

Región Científica considera, entre otros aspectos particulares que se puedan generar, la configuración de un conflicto de interés entre el editor, el equipo editorial, los autores y los revisores, cuando:

  1. Han trabajado en la misma organización/institución en los últimos tres años.
  2. Existen intereses económicos/comerciales relacionados con el artículo.
  3. Existen proyectos de investigación y/o publicaciones conjuntas en los últimos tres años.
  4. Existen vínculos familiares, personales y/o académicos en los últimos tres años.

En dichos escenarios y/o cualquier otro que se pueda considerar como conflicto de interés, Región Científica agradece a sus autores, editores y revisores manifestar por escrito la situación, a fin de generar las acciones a que haya lugar. En caso de que los autores declaren un conflicto de interés, este deberá ser informado al Editor en Jefe de la revista. A su vez, los invitados a revisar un manuscrito deben excusarse de hacerlo si tienen un conflicto de interés con los autores o el tema. Región Científica garantiza que se seleccionarán los revisores más adecuados también en términos de compatibilidad temática y académica.

En caso de controversia, Región Científica se compromete a resolver estos casos y se tomarán las medidas más pertinentes para identificar e impedir la publicación de artículos en los que se hayan presentado casos de mala conducta en la investigación. En ningún caso Región Científica fomentará tales conductas indebidas, ni permitirá a sabiendas que tales conductas se produzcan.

En caso de que el editor o los editores de la revista se enteren de alguna denuncia de mala conducta en la investigación, el editor atenderá las denuncias, retractándose o corrigiendo los artículos cuando sea necesario. Publicar las correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas, en caso de ser necesario.

En todo caso, Región Científica tendrá como criterios rectores para la resolución de los conflictos de interés que se puedan presentar los lineamientos del Committee on Publications Ethics-COPE.

Declaración de Financiación

Los autores deberán declarar los datos de la/las instituciones que han proporcionado financiación económica para la realización de la investigación y/o la preparación del artículo, así como que describa brevemente el papel que han desempeñado los patrocinadores en el diseño del estudio, la recolección, el análisis y la interpretación de los datos, la redacción del artículo o la decisión de enviar el artículo para su publicación. Si no existió ningún tipo de participación, por favor indíquelo también.